Wstecz

De la pasión a la profesión, ¿es posible? La historia de Mónica

Todos los días, cuando nos paramos frente a las estanterías de las tiendas, nuestros ojos se cruzan con una amplia gama de envases coloridos y variados. Detrás de este arte hay personas cuya pasión es crear algo que no solo sea visualmente atractivo, sino que también brinde una experiencia sensorial inolvidable. Detrás de esta obra está Monika Wroniszewska, la heroína de la historia actual.

De la pasión a la profesión, ¿es posible? La historia de Mónica

Todos los días, cuando nos paramos frente a las estanterías de las tiendas, nuestros ojos cruzan la amplia gama de envases coloridos y variados que despiertan nuestro interés, y los cogemos para trasladarlos a nuestro carrito de la compra. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué es lo que hace que estos productos llamen nuestra atención? ¿Qué los hace diferentes? ¿La forma, el color o quizás la sutileza del sabor de estos productos? ¿Nos damos cuenta de que alguien pone mucho empeño en proporcionarnos no solo productos de calidad, sino también una experiencia inolvidable al consumirlos?

Detrás de este arte hay personas cuya pasión es crear algo que no solo sea visualmente atractivo, sino que también brinde una experiencia sensorial inolvidable. Detrás de esta obra está Monika Wroniszewska, la heroína de la historia actual. Es un ejemplo de una mujer que convirtió con éxito su pasión en el trabajo de sus sueños y demostró que la pasión puede convertirse no solo en una fuente de alegría, sino también en una base sólida para construir la carrera de sus sueños.

El camino hacia una carrera de ensueño

Editorial JD: ¡Hola Monika! ¿Podrías compartir con nosotros la fascinante historia de cómo llegaste a tu carrera profesional actual?

Mónica: Comenzó con el tiempo que pasé con mi abuela en la cocina. Me enseñó a hacer mis primeros huevos revueltos o tortitas. Luego, en la familia, fui famosa por mis coloridos e históricos sándwiches. Siempre había algunos colores en el plato, algo para espolvorear: diferentes texturas y sabores. Y como crecí en el campo, no era difícil hacerlo, bastaba con ir al huerto. Supongo que incluso entonces, inconscientemente sentí que la comida sabrosa es aquella que nos proporciona muchas sensaciones sensoriales a la vez, estimula nuestras papilas gustativas y nos hace querer más. El amor por la cocina fue una de las razones para elegir la escuela secundaria. Me gradué en la escuela técnica (ZSCKR en Dobryszyce) con un perfil de nutrición humana y doméstica. Allí también conocí a profesores maravillosos que me interesaron por el amplio campo de la tecnología alimentaria. Y después de participar en una de las Olimpiadas temáticas, que se celebró en la SGGW de Varsovia, supe que era allí donde quería estudiar. Con un máster en ingeniería en nutrición humana y evaluación de alimentos, empecé mi carrera profesional en Danone, en Varsovia. Empecé con una pasantía en el departamento de Investigación e Innovación, en el equipo de investigación sensorial y de consumo. Después de 3 años, trabajé en Mondelez International, el Centro Técnico de Wrocław, RD&Q como especialista en ciencia del consumidor.

Mi trabajo diario: crear sabores del futuro

JD Editorial: ¿Cómo es tu jornada laboral típica?

Mónica: Empiezo el día con una taza de té y compruebo mi bandeja de entrada de correo electrónico para asegurarme de que no he recibido información de colegas que afecte a mi lista de tareas del día. Luego procedo a realizar una serie de actividades relacionadas con el análisis de datos, la preparación de informes con recomendaciones y las actividades en el laboratorio sensorial. En los proyectos destinados al desarrollo de productos nuevos y a la renovación de productos actuales en la categoría de aperitivos, añado mi dosis de conocimiento sobre todo lo que concierne al consumidor y al sabor del producto. Trabajo con muchos equipos, que van desde los de marketing e investigación de mercado, responsables de crear conceptos de productos, hasta tecnólogos que crean directamente recetas de productos. Mi tarea consiste en crear un plan de investigación, adaptando la metodología a los supuestos de diseño. La investigación es de dos tipos. La parte sensorial proporciona una evaluación objetiva del sabor: su perfil, el nivel de intensidad de los atributos individuales, como el dulzor o la dureza. Por otro lado, la parte del consumidor consiste en comprobar las preferencias gustativas subjetivas y las opiniones sobre el producto, junto con su envase, entre un grupo determinado de consumidores. Realizo parte del trabajo yo mismo y otro en cooperación con agencias externas. La culminación de mi participación es la entrega de los resultados de la investigación junto con recomendaciones para seguir avanzando. Por otro lado, el resultado del trabajo de todo el equipo son los productos que finalmente llegan a las estanterías de las tiendas. Mi trabajo no consiste solo en los procedimientos rutinarios. Un elemento de la vida cotidiana es la comunicación con los miembros del equipo del proyecto y la modificación adecuada de las hipótesis originales en vista de las condiciones cambiantes. Es una búsqueda constante de innovación y mejora. Guiados por un análisis sólido y un pensamiento creativo, creamos conjuntamente productos que responden a las necesidades y expectativas reales de los consumidores.

Satisfacción laboral

JD Editorial: ¿Puedes compartir con nosotros qué es lo que más te satisface en el trabajo?

Monique: Me gusta ver los resultados tangibles de mi trabajo. En mi caso, es la presencia en la estantería de una tienda de un producto en el que he estado trabajando más de una vez durante muchos meses. Cuando me encuentro con alguien que acaba de comprar uno de nuestros productos o veo alguna publicación en las redes sociales sobre él, no puedo evitar sonreír con satisfacción. Pocas personas se dan cuenta de que trabajar en el desarrollo de un nuevo producto lleva una media de unos dos o tres años, y muchas innovaciones desaparecen del mercado después de un período de dos años. La situación en la que «tu» producto sigue funcionando es muy motivadora. A su vez, las cambiantes tendencias de consumo impulsan un mayor desarrollo y la búsqueda de nuevos sabores.

Editorial JD: Sin duda, eres una inspiración para muchas personas, especialmente para las mujeres que quieren combinar su pasión con el trabajo. ¿Tienes algún consejo para las personas que quieren seguir tus pasos?

Mónica: Es cierto que en el trabajo no cocino, pero este amor por probar cosas nuevas lo uso todos los días. Así que mi consejo es: esté abierto a todas las posibilidades. Usa tus intereses, fortalezas, pero también aprende cosas nuevas, reúne una variedad de experiencias. Nunca se sabe en cuál de las trayectorias profesionales encontrará satisfacción hasta que lo pruebe.

Resumen:

JD Editorial: Muchas gracias por compartir tu historia. Fue una conversación muy inspiradora. 🌟

Mónica: Gracias también. Es posible que la próxima vez, mientras compra, alguien se detenga un rato más y piense qué y quién está detrás de un producto en particular. Y para otra persona, será un incentivo para buscar otras oportunidades profesionales. Como dice mi abuela, la gente siempre necesitará comida. Estoy aún más feliz de poder trabajar en algo que es necesario y sabroso por eso 😉

Unas palabras sobre Mónica:

Monika Wroniszewska se graduó en el campo de la nutrición humana y la evaluación de alimentos en la Escuela de Economía Rural de Varsovia. 🎓🍎 Trabaja en una empresa Mondelez International, Centro Técnico de Wrocław, RD&Q como especialista sénior en ciencia del consumidor - Especialista en investigación sensorial y de consumo, anteriormente en Danone Sp. z o. o. 🏢👩‍🔬

En su tiempo libre, a Monika le encanta pasar tiempo con sus seres queridos 👪❤️, con placer cocinando 🍳 y horneando 🍰 para ellos, no pocas veces experimentando con 👩‍🍳 recetas, así como viajar ✈️🌍, leer 📚 y practicar pilates 🧘‍♀️.

Otras historias

Volviendo de vacaciones: ¿cómo cuidar tu bienestar?
bienestar | salud mental

Volviendo de vacaciones: ¿cómo cuidar tu bienestar?

Cel Zrównoważonego Rozwoju: Życie pod wodą
Ecología | informes | Transformación ecológica

Cel Zrównoważonego Rozwoju: Życie pod wodą

Zaplanuj karierę zawodową: narzędzia i strategie planowania
buscando trabajo | carrera | competencias blandas | mercado laboral

Zaplanuj karierę zawodową: narzędzia i strategie planowania

Cel Zrównoważonego Rozwoju: Działanie w dziedzinie klimatu 
Ecología | informes | política | Transformación ecológica

Cel Zrównoważonego Rozwoju: Działanie w dziedzinie klimatu